Category Archives: Consejos y Curiosidades

Nueva moda peligrosa los grillz dentales

Seguramente, hayas visto alguna vez a Rosalía, Bad Bunny o Kim Kardashian llevar “dientes de oro o plata”. Se tratan de los «grillz dentales» los cuales han sido una tendencia en la moda dental durante muchos años, y recientemente han vuelto al escaparate con algunos celebrities. ¿Será un símbolo atemporal o una moda más? Pero, ¿son realmente seguros para su salud dental?

¿Qué son los grillz dentales?

Los grillz son aparatos dentales que se colocan en los dientes y que están hechos de diferentes materiales, como oro, plata o diamantes. Aunque los grillz pueden parecer una forma interesante de expresas la personalidad y el estilo, hay muchas razones por las cuales esta tendencia es peligrosa y puede tener graves consecuencias para la salud dental.

¿Qué daños pueden causar los grillz?

Los grillz se hacen a medida y se colocan sobre los dientes superiores o inferiores como una forma de mejorar el aspecto y dar un estilo único. Sin embargo, debido a que estos accesorios no se ajustan perfectamente a los dientes, pueden causar irritación y lesiones en nuestra salud bucodental.

En primer lugar, los grillz dentales pueden dañar los dientes y encías. Si estos se colocan incorrectamente, puede hacer que los dientes se desgasten, se rompan o que quede pegamento por la zona. Además, irritan las encías, causando infecciones u otros problemas dentales. Los materiales utilizados en los grillz también pueden causar alergias y otros problemas de salud.

kyra santoro con grillz dentales

Fuente: @kyrasantoro

Otro riesgo importante es que pueden interferir con la higiene dental adecuada. Si no se limpian correctamente, los grillz dentales pueden acumular bacterias y otros gérmenes que pueden causar infecciones y enfermedades dentales, ocasionando acumulación de placa y otras complicaciones médicas graves.

En tercer lugar, los grillz dentales pueden ser peligrosos en situaciones de emergencia médica. Si se necesita atención médica de urgencia, estos accesorios pueden interferir con el tratamiento adecuado. Por ejemplo, si necesitas una resonancia magnética, pueden causar obstrucciones que dificulten la obtención de imágenes claras y precisas, e incluso también puede interferir con la intubación durante la anestesia general, lo que puede ser extremadamente peligroso.

Por último, al tratarse de una tendencia, pueden ser costosos y no duraderos. Muchas personas gastan grandes sumas de dinero en grillz de alta calidad, donde a las pocas semanas de uso se desgastan y hay que desecharlo por otro. Esto puede ser un desperdicio de dinero y puede ser frustrante para aquellos que esperan obtener un uso prolongado de ellos.

grillz dentales plateados en dientes

Fuente: @noir_toothgems

A pesar de estos riesgos, muchas personas todavía están interesadas en los grillz dentales. Si estás considerando esta tendencia, es importante que comprendas y conozcas los riesgos y hables con tu dentista antes de tomar alguna decisión. Él es quién te puede proporcionar información valiosa sobre los riesgos asociados a este producto de moda y ayudarte a tomar una decisión coherente con tu salud bucodental.

En López y Suárez estamos a tu disposición siempre que lo necesites de manera completamente personalizada, sin ningún tipo de compromiso. No dudes en llamarnos: Tel. 950 63 17 63 y Whatsapp. 676 46 47 74, o escribirnos a hola@lopezysuarezclinicadental.com.

¡Estaremos encantados de ayudarte!

Intolerancias alimentarias y salud bucodental, ¿tienen alguna relación?

Las intolerancias alimentarias son cada vez más frecuentes entre la población. Y es que su incidencia ha ido aumentando con el paso de los años, donde casi un 20% de la población española padece este trastorno digestivo. Aunque inicialmente se crea que solamente afecta a la salud digestiva, también tiene consecuencias sobre la salud bucodental. Y es que existen determinados síntomas que pueden ayudarte a prevenir una afección alimentaria futura.

intolerancias alimenticias sobre salud bucodental

¿Qué son las intolerancias alimentarias?

Las intolerancias alimentarias se ocasionan cuando un alimento no es asimilado correctamente por el organismo de la persona que lo ingiere, causando irregularidades en el cuerpo. Es importante no confundirlas con las alergias alimentarias en las cuales el organismo identifica la sustancia como una amenaza provocando una reacción del sistema inmunitario.

¿Qué signos bucales advierten sobre las intolerancias alimentarias?

La intolerancia a algunos alimentos también pueden afectar a nuestra salud bucodental; de hecho, los primeros síntomas pueden manifestarse en nuestra boca. Visitar al dentista puede ser clave para una detección temprana y así llegar a la raíz del problema para mejorar tu salud. Los indicios más comunes son:

  • Alteraciones en el esmalte (manchas o dientes más transparentes).
  • Aparición de aftas bucales (llagas).
  • Inflamación de los labios y/o lengua.
  • Sequedad bucal.

consecuencias de las intolerancias alimenticias sobre la salud bucodental

A partir de estas anomalías bucales, una intolerancia alimentaria puede ser diagnosticada inicialmente desde nuestra clínica dental; aunque la mejor opción será visitar a un especialista digestivo para su evaluación y tratamiento.

La importancia de visitar al dentista ante estos síntomas

Las revisiones periódicas en el dentista forman parte de nuestra rutina y son esenciales para prevenir, controlar y conservar el buen estado de nuestra salud bucodental. De hecho, existen algunas patologías que pueden detectarse de forma precoz en nuestra consulta, como las intolerancias alimenticias.

consultas dentista por intolerancias alimenticias

Por tanto, si padeces alguna anomalía bucal o alteraciones en el esmalte dental, te recomendamos pedir cita con tu dentista para su evaluación. De esta manera, un diagnóstico temprano puede evitarte no solo el malestar, sino también tomar las medidas adecuadas para mejorar tu bienestar. No obstante, no podemos olvidarnos de mantener una correcta higiene bucal para conservar el buen estado de nuestros dientes y encías.

Aunque inicialmente puedas pensar que no existe ningún vínculo entre estas dos situaciones, su relación es inequívoca y es fundamental tratar sus efectos con rapidez. No olvides que estaremos siempre a tu disposición para atender cualquier consulta o lo que necesites de manera completamente personalizada, sin ningún tipo de compromiso.

No dudes en llamarnos: Tel. 950 63 17 63 y Whatsapp. 676 46 47 74, o escribirnos a hola@lopezysuarezclinicadental.com.l

¡Estaremos encantados de ayudarte!

¿Conoces los mitos sobre la salud bucal?

¿El mal aliento procede de problemas bucodentales? ¿Es necesario visitar al dentista si me sangran las encías? ¿El hilo dental daña mis dientes? Algunas de las respuestas a estas preguntas se han convertido en mitos que hoy desde López y Suárez vamos a desmentir. Coge papel y boli y toma nota.

1. El uso del hilo dental no es importante.

Con el cepillado de dientes hay zonas de nuestra boca a la que es complicado acceder, aproximadamente el 40% de la superficie de los dientes. Por tanto, su uso es complementario al cepillo de dientes para conseguir una limpieza total, garantizando la eliminación de comida y placa bacteriana entre los dientes.

mujer utilizando el hilo dental

2. Mascar chicle reemplaza la higiene bucal.

Es una práctica bastante utilizada ya que se convierte en un estímulo importante para segregar bicarbonato sódico. Esto favorece la producción de saliva, rica en sales, aumentando la protección del esmalte dental. Eso sí, el chicle tiene que ser sin azúcar.

3. Con el sangrado de encías no me cepillo los dientes.

Las encías sanas no sangran, por lo que esta afección representa un síntoma fehaciente de que algo no funciona correctamente. Además, muchas personas no le prestan demasiada atención al sangrado ya que piensan que es derivado de la intensidad o técnica del cepillado. No obstante, si tus encías sangran con frecuencia, puede que estés sufriendo gingivitis, por lo que te recomendamos visitar a tu dentista y evaluar la situación para evitar daños irreversibles.

4. Los cepillos duros y enjuagues fuertes limpian mejor.

Esta creencia está bastante estandarizada ya que gran parte de la población suele comprar un cepillo de diente sin evaluar previamente el estado de su boca y sus dientes. Es cierto que los cepillos dentales que utilizan cerdas duras causan una mayor desgaste en el esmalte y retracción en las encías. Esto también se puede extrapolar al enjuague bucal donde aquellos que contienen en alcohol pueden producir sequedad en los tejidos orales.

5. No hace falta cepillar los dientes de leche.

Cuidar de nuestra salud bucodental es necesario a cualquier edad. A pesar de que nuestros dientes de leche no vayan a estar con nosotros toda la vida debemos mantenerlos en un estado óptimo para prevenir cualquier afección futura. La limpieza diaria de nuestros dientes es el primer paso para conseguir conservar nuestra salud bucodental. Asimismo es imprescindible garantizar que los niños lleven a cabo una rutina diaria relacionada con el cepillado.

niño pequeño cepillandose los dientes

6. ¿El mal aliento viene derivado de problemas digestivos?

Aproximadamente el 90% de las causas de la halitosis se derivan de problemas en la boca. ¿Y por qué de la boca? Porque es en ella donde se degradan los productos que comemos. Por tanto, si no llevamos a cabo una higiene dental correcta, los compuestos originados en esa degradación terminan provocando el mal aliento.

7. Las limpiezas bucales estropean el esmalte dental.

Aunque llevemos a cabo un cepillado continuo y exhaustivo de los dientes, incluso con ayuda de hilo dental, siempre hay zonas más difíciles de alcanzar. Si no se llega a tiempo, esa placa bacteriana se mineraliza y origina sarro, el cual es imposible de eliminar con el cepillado. Asimismo, una limpieza dental bien realizada no te dañará el esmalte, sino que te garantiza mantener una buena salud de tu boca.

8. Lavarse los dientes justo después de comer.

Cuando terminamos de comer, el ph de nuestra boca cambia. Esto se traduce en que si cepillamos los dientes justo después, el ácido presente podría dañar el esmalte dental. Desde nuestra clínica recomendamos esperar unos 30 minutos tras la ingesta de alimentos.

Esperamos haberte ayudado a desmitificar algunas creencias erróneas sobre la salud bucal. No olvides que estaremos siempre a tu disposición para atender cualquier consulta o lo que necesites de manera completamente personalizada, sin ningún tipo de compromiso.

No dudes en llamarnos: Tel. 950 63 17 63 y Whatsapp. 676 46 47 74, o escribirnos a hola@lopezysuarezclinicadental.com.

¡Estaremos encantados de ayudarte!

Las muelas del juicio: qué son y por qué aparecen

Durante nuestra vida, nuestra dentadura evoluciona de manera significativa: primero los dientes de leche y luego los dientes definitivos. No obstante, existen algunos casos donde crecen unas muelas a una edad posterior al resto: las muelas del juicio (aunque a veces ni aparecen). Pero … ¿Por qué erupcionan estas muelas?

¿Qué son las muelas del juicio?

Las muelas del juicio son los terceros y últimos molares en desarrollarse que se ubican a cada lado de los maxilares. Existen cuatro muelas del juicio y la mayoría de veces carecen de espacio suficiente para su completo desarrollo.

Suelen aparecen entre los 17 y 25 años de edad (aunque es orientativo) y su desarrollo es diferente en cada persona. Hay ocasiones en las que aparecen las cuatro muelas, en otros casos solo algunas de ellas e incluso hay personas a las que nunca les aparecen, permaneciendo toda su vida debajo del tejido ginginval. Su característico nombre procede de su aparición tardía, ya que salen a la edad en la que se supone que alguien ya tiene juicio.

¿Cuál es el origen de las muelas del juicio?

Los principales argumentos que sustentan el origen de estos dientes radica en un proceso evolutivo, donde nuestros antepasados necesitaban piezas dentales más fuertes para poder masticar los alimentos de su dieta. Con el paso de los años, nuestra dieta también se transformó, dando lugar a una dieta más blanda donde las muelas del juicio no tenían ninguna utilidad.

El problema no solo radica en el cambio de nuestra dieta, si no que nuestros rasgos faciales se fueron suavizando y nuestra mandíbula ahora es más pequeña. Esto se traduce en que cuando todos nuestros dientes ya están asentados y las muelas del juicio erupcionen, muchas veces no tienen sitio. Esto ocasiona que las muelas del juicio empujen al resto de dientes, provocando que los dientes se tuerzan y se produzcan inflamación y dolor.

Tengo dolor en la zona de la muelas, ¿debo acudir al dentista?

La erupción de estas muelas trae consigo numerosos problemas colaterales que muchas veces omitimos y dejamos pasar. Hay situaciones en las que estas muelas crecen en una posición incorrecta o no tienen suficiente espacio y ocasionan dolor en la mandíbula, mal aliento, encías sensibles o sangre e incluso dificultad para abrir la boca.

Cuando se te presente alguno de estos síntomas, te recomendamos acudir al dentista para evaluar tu situación bucodental y ofrecerte una solución inmediata para tus afecciones. Tras esta evaluación, podremos determinar si es necesaria la extracción de las muelas del juicio para evitar posibles lesiones dentales en un futuro.

Aún así, hay personas a las que las muelas del juicio no le suponen ningún problema, bien porque tienen suficiente espacio en su mandíbula para un correcto desarrollo del diente o bien porque nunca les aparecen.

Esperamos haberte solucionado algunas dudas, y por supuesto, estaremos siempre a tu disposición para atender cualquier consulta o lo que necesites de manera completamente personalizada, sin ningún tipo de compromiso.

No dudes en llamarnos: Tel. 950 63 17 63 y Whatsapp. 676 46 47 74, o escribirnos a hola@lopezysuarezclinicadental.com

¡Estaremos encantados de ayudarte!

¿Interesado en el TAC dental?

TAC Dental

WhatsAppTeléfonoFinanciaciónEmailUrgencias dentales