Perder una pieza dental no solo afecta a la estética de la sonrisa, también a la forma de comer, hablar o incluso a la confianza en uno mismo. A la vez, tener los dientes descolocados puede hacer que sientas que no puedes lucir tu mejor sonrisa. Ahora bien, cuando un paciente necesita ambas cosas (implantes dentales con ortodoncia) es normal que surjan mil preguntas: ¿se pueden hacer los dos tratamientos a la vez?, ¿cuál va primero?, ¿tendré que esperar mucho tiempo?
En nuestra clínica dental en Almería escuchamos estas dudas todos los días. Y lo cierto es que sí, se pueden combinar, pero cada caso necesita un plan adaptado.
Por qué a veces necesitamos ortodoncia e implantes a la vez
Piénsalo un momento: si falta un diente, los que están alrededor tienden a moverse y ocupar ese hueco. Eso puede complicar la mordida y, a la larga, incluso hacer que necesites más tratamientos. Por otro lado, si tienes los dientes descolocados, puede que no haya espacio suficiente para colocar el implante dental en la posición adecuada. Aquí es donde entra en juego la combinación de implante dental y ortodoncia: alinear, abrir o mantener el espacio correcto, y después recuperar la pieza ausente.
¿Qué va primero: implante o ortodoncia?
La respuesta depende del caso. Vamos a verlo con ejemplos sencillos:
Primero ortodoncia, después implante
Es lo más habitual. Se mueven los dientes con brackets o alineadores para generar el hueco exacto y, al final, colocamos el implante. A efectos del día a día, es como si antes de montar un mueble tuvieras que dejar espacio en el salón. Primero ordenas y luego colocas la pieza definitiva.
Implantes provisionales durante el tratamiento
Existen implantes temporales (también llamados microtornillos) que se usan solo mientras dura la ortodoncia. Después se retiran y no forman parte de tu dentadura definitiva.
Ventajas de combinar implantes dentales con ortodoncia
Cuando planificamos ambos tratamientos juntos, el beneficio es doble:
- Estética completa: dientes alineados y sonrisa sin huecos.
- Funcionalidad: mejoras al masticar y evitas que los dientes se desgasten de forma desigual.
- Prevención: reduces el riesgo de futuros problemas, como movimientos indeseados o pérdida de hueso en la zona del implante.
- Confianza: no es lo mismo taparte la boca al sonreír que sentirte seguro al hacerlo.
Situaciones del día a día donde esto se aplica
- Te falta un diente desde hace tiempo y los demás se han desplazado. Primero recolocamos con ortodoncia y luego se coloca el implante dental.
- Acabas de perder una pieza pero quieres empezar con ortodoncia cuanto antes. Se puede planificar para no retrasar tu tratamiento.
- Llevas años sin muelas posteriores y ahora necesitas alinear tus dientes. Colocar los implantes te ayudará a moverlos con más control.
En cualquiera de estos escenarios, la clave está en la planificación conjunta.
Cómo trabajamos en nuestra clínica dental en Almería
En nuestra consulta siempre empezamos por un estudio completo: fotografías, radiografías y, en la mayoría de los casos, un escáner 3D. De esa forma podemos diseñar un plan personalizado que combine lo mejor de la ortodoncia y los implantes dentales en Almería.
Nuestro objetivo no es solo que consigas una sonrisa bonita, sino que también sea funcional y saludable a largo plazo.
La respuesta es clara: sí se pueden combinar implantes dentales con ortodoncia. No importa si tu prioridad es alinear tus dientes o recuperar una pieza perdida, lo importante es dejar que un equipo de especialistas organice el orden y los tiempos adecuados.
Si estás pensando en dar el paso, nosotros estamos aquí para ayudarte. Te atendemos vía telefónica en 950 63 17 63 o vía Whatsapp en 676 46 47 74. Y recuerda: cada boca es distinta y necesita una planificación a medida.